Claves para cuidar a una persona dependiente

Jul 29, 2021 | Salud

Cuidar a una persona dependiente es un sacrificio que lleva consecuencias a nivel físico, psicológico y emocional.  La carga es abrumadora sea cual sea la edad de la persona dependiente y de sus circunstancias, aunque la situación de dependencia debe afrontarse de formas diferentes en cada caso.

Si hablamos de una persona mayor dependiente, es importante que su cuidador sea una persona paciente, cariñosa y al mismo tiempo competente para asumir la responsabilidad y satisfacer sus necesidades.

En cuanto a dependencia que se genera al recibir el alta tras una estancia en el hospital, es importante que la persona que se haga cargo tenga los conocimientos precisos para dar continuidad a los cuidados hospitalarios, evitando así el reingreso.

¿Eres un familiar cuidador? ¿Has decidido enfrentar por ti mismo la situación de dependencia? Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a sobrellevar tus tareas.

Cómo cuidar a una persona dependiente

Las recomendaciones en este tipo de situación varían mucho según el tipo de dependencia de que se trate y otras variables del entorno de la persona dependiente. Aquí te dejamos algunas consideraciones generales.

 

  • Organiza los menús para lograr que su dieta sea equilibrada incluso en los casos en los que la persona dependiente tiene necesidades alimenticias especiales.
  • Mantén a la persona dependiente bien aseada para prevenir problemas y mejorar su autoestima.
  • Establece horarios y rutinas: no sólo te ayudará a organizarte, sino que también contribuirá a que la persona esté más orientada.
  • Analiza el entorno con ojo crítico: revisa los puntos donde es necesario mejorar la infraestructura para reducir los riesgos y proporcionar comodidad (barandillas en las escaleras, baldosas antideslizantes, etc.).
  • Controla su medicación para evitar efectos adversos.
  • Proporciónale entretenimientos y haz que se sienta útil siempre que sea posible: esto le ayudará a sentirse motivado.
  • Intenta que pasee al aire libre al menos una vez por semana. Puede ser una ocasión para que disfrute de la compañía de otras personas de la familia o amigos.

5 Recomendaciones para cuidadores de personas dependientes

 

1.     Pide y acepta ayuda:

Lo primero para afrontar una situación de dependencia en la familia es organizar los recursos. De ninguna manera se puede dejar la tarea en manos de una sola persona. Busca colaboración, ya sea de la familia, o bien ayuda profesional, y crea un horario realista que contemple la repartición de las tareas.

 Aceptar ayuda en esta situación requiere una actitud flexible, pues muchas veces, cuando la persona dependiente es uno de nuestros seres queridos, su vulnerabilidad nos hace sufrir. Y esto nos impide delegar tareas.

 El familiar cuidador debe mantener un punto de vista objetivo y recibir ayuda competente para aliviar su carga: son las claves para resolver este punto.

2.     Cuídate:

¿Alguna vez has viajado en avión? Los consejos de seguridad que nos da la tripulación en los momentos previos al despegue, incluyen una recomendación sobre el uso de las mascarillas de oxígeno: ‘en caso necesario, póngase usted primero la mascarilla y después al niño’.

 ¿Por qué te decimos esto? ¿Qué tienen que ver los vuelos con el cuidado de las personas dependientes? Muy simple: si tú no tienes oxígeno, no podrás ayudar al niño y ambos estaréis en peligro de muerte. Lo mismo sucede en una situación de dependencia. Hacerse cargo de una persona dependiente es tan abrumador, que olvidamos muchas veces las necesidades propias. Recuérdalo: si no tienes oxígeno, no podrás ayudar.

 No desatiendas tus necesidades básicas: la alimentación sana a horarios regulares, descansar lo suficiente y realizar algo de actividad física te ayudarán a mantenerte en forma para la misión que tienes entre manos.

3.     Pon el foco en las habilidades, no en la dependencia

Esta es una de las claves de nuestro método de atención a domicilio. Ante una situación de dependencia, tendemos a centrarnos en lo que ya no podemos hacer, en lo que la persona ya no puede hacer. Decimos: ‘Antes mi madre iba a la compra y ahora ya no puede ir sola’, o bien ‘Desde que me operaron, no puedo ir solo ni al lavabo’. Pero casi nunca nos centramos en lo que sí podemos hacer, en las capacidades que aún tenemos. Y esto amplifica la dependencia.

 Evidentemente, hay situaciones de dependencia total que no pueden abordarse con este punto de vista. Sin embargo, en muchos casos, poner el foco en lo que la persona dependiente aún puede hacer ofrecerá dos tipos de beneficios.

  • Analizar la situación centrándose en reducir las limitaciones, ayudará a enfocarla de forma más positiva; incluso puede que descubras que necesitas menos ayuda de lo que pensabas.
  • Contar con la colaboración que pueda prestar dentro de sus posibilidades la persona dependiente, tendrá un impacto positivo en su ánimo, lo que hará la situación mucho más llevadera y la rehabilitación más rápida.

 

4.     Busca tiempo libre para hacer lo que te gusta

 Cuidar a una persona dependiente es un gran sacrificio. ¡Recompénsate! En tus momentos de descanso date algún pequeño capricho o realiza las actividades que más te gustan.

 Es muy importante desconectar emocionalmente de la situación y liberar endorfinas. Te sentirás mejor, estarás reforzando tu sistema inmune y además, ¡te lo mereces!

5.     No pierdas la perspectiva

La situación que estás viviendo absorbe todas tus energías y con frecuencia no te quedan fuerzas para nada más, pero ¡recuerda! : eres mucho más que un cuidador. Eres padre o madre, hermano, amigo o cónyuge de otras personas que también merecen tu atención y en las que puedes apoyarte. ¡Hazlo! El clima familiar y la salud emocional de todos saldrá ganando.

Recuerda que en Advanced Pro Care ofrecemos cuidados a domicilio de personas dependientes en Madrid. Nuestro servicio incluye la capacitación a las familias y se adapta a las necesidades de cada persona.

Visita nuestra sección de preguntas frecuentes  para saber más, o consúltanos tu caso sin ningún compromiso: queremos y podemos ayudarte.

También te puede interesar

Abrir chat
Hola ¿necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?